En la actualidad el nuevo doctor inició un contrato posdoctoral en la Universidad de Oxford sobre la reconstrucción del Sistema Energético de Ucrania tras la guerra como parte del proyecto SHIELD.
El Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica (DIE) de la Universidad de Chile y la Universidad de Manchester, Inglaterra, marcaron un hito con la primera defensa exitosa de su programa de doble doctorado o –Jointly awarded degree-. El ingeniero eléctrico Miguel Sánchez López, egresado del DIE de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se convirtió en el primer doctor en completar este programa conjunto, obteniendo el grado de Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Chile y Doctor of Philosophy (PhD) in Electrical and Electronic Engineering por la Universidad de Manchester (UoM).

Sánchez, quien ingresó al Plan Común de Ingeniería en la Universidad de Chile en 2011 y defendió su tesis de pregrado y magíster en 2018 en el DIE, centró su actual investigación de doctorado en la inclusión de recursos energéticos distribuidos por consumidores residenciales, las tarifas eléctricas y las nociones de justicia energética. Su trabajo, supervisado por el profesor Rodrigo Moreno en Chile y los profesores Eduardo Martínez Ceseña y Robin Preece en Manchester, propone avances significativos en la cuantificación del impacto de políticas públicas energéticas, contribuyendo al debate sobre la justicia energética en el ámbito de los mercados eléctricos.
“Este logro es el resultado de años de esfuerzo, sacrificio y aprendizaje en dos instituciones de excelencia. La perspectiva local de la Universidad de Chile, combinada con la visión global de Manchester, enriqueció mi formación y me permitió abordar desafíos complejos desde diferentes ángulos”, comentó Sánchez.
El programa de doble doctorado, diseñado para fomentar la colaboración internacional y la excelencia académica, permitió a Sánchez beneficiarse de la experiencia de ambas universidades. “Mi Alma Mater me dio una base sólida y una conexión con los desafíos locales, mientras que Manchester me ofreció una perspectiva global y acceso a colegas de los cinco continentes, además de instalaciones de primer nivel”, destacó.
Un Futuro en Oxford
Tras completar su doctorado, Miguel Sánchez aseguró un contrato postdoctoral en la Universidad de Oxford por dos años, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Desde enero de 2025, Sánchez trabaja en el proyecto SHIELD (Strategic Hydrogen Integration for Effective Low-carbon Development), liderado por los profesores René Bañares y Stephanie Hirmer. Su investigación se centra en el rol del hidrógeno verde en la reconstrucción del sistema energético de Ucrania, un país gravemente afectado por la guerra, donde el acceso a energía es crítico ante temperaturas extremadamente bajas.
“Estoy emocionado de contribuir a un proyecto con impacto real. Mi experiencia en el programa de doble doctorado me ha dado las herramientas para abordar problemas complejos y generar investigación que no solo avance en el ámbito académico, sino que también tenga un impacto positivo en la sociedad”, afirmó Sánchez.
Un Programa que Abre Puertas
El programa de doble doctorado ofrece a los estudiantes una oportunidad única para combinar la excelencia académica. Según Sánchez, “es una experiencia enriquecedora que combina la perspectiva chilena y latinoamericana con una visión global. Recomiendo absolutamente a los estudiantes que se sumen a este programa”.
Sánchez también expresó su agradecimiento a sus supervisores, en particular al profesor Rodrigo Moreno del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica, quien fue clave en el fortalecimiento de las relaciones entre ambas universidades, así como a su familia, sus padres y hermanas por su apoyo incondicional.

Mirando al Futuro
Con metas claras, Sánchez aspira a seguir contribuyendo al desarrollo de políticas públicas energéticas basadas en la evidencia, tanto en Chile como a nivel global. “Mi sueño es trabajar en temas de justicia energética, mejorando la rendición de cuentas de las políticas públicas y participando en los debates sobre la transición energética”, señaló.
La Universidad de Chile y la Universidad de Manchester celebran este hito como un paso adelante en su compromiso con la formación de académicos de excelencia y el avance del conocimiento global. Este logro no solo destaca el talento de Miguel Sánchez, sino también el potencial del programa de doble doctorado para formar a los líderes del futuro en ingeniería y otras disciplinas con el sello del los profesores del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica (FCFM) de la Universidad de Chile.
09-09-2025