Lunes 14 Julio, 2025  

 

EN
Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Cristhián Escudero

14/07/25

El jueves 10 de julio, la Universidad de Chile inauguró de forma oficial la Gran Sala Sinfónica Nacional, ubicada en el Complejo Universitario VM20 –Vicuña Mackenna 20-, marcando un hito cultural para el país. Este espacio, diseñado específicamente para conciertos sinfónicos, abrió sus puertas con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico, bajo la dirección del maestro Maximiano Valdés. El programa incluyó la Obertura Festiva de Juan Orrego Salas y la Novena Sinfonía de Beethoven, interpretada con destacados solistas vocales, en un evento que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric y la Rectora Rosa Devés.

La Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico U.de Chile, dirigidos por el maestro invitado Maximiano Valdés, recibieron el aplauso y cariño de todos quienes asistieron a la inauguración.

La Gran Sala Sinfónica Nacional, parte del Complejo Universitario VM20, no solo albergará a la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Sinfónico, el Ballet Nacional Chileno (Banch) y la Camerata, sino también a la Facultad de Gobierno, el Instituto de Estudios Internacionales y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación. La Rectora Devés destacó el esfuerzo colectivo de tres rectorías y equipos del Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) para hacer realidad este proyecto, subrayando su importancia como un centro de excelencia para las artes y la formación académica. Por su parte, el Presidente Boric, quien asistió a la inauguración, resaltó el rol de la universidad en la construcción de un Chile diverso, a través del arte, la cultura y el pensamiento crítico.

Con una acústica de nivel europeo, la sala promete transformar la experiencia de escuchar y hacer música sinfónica en Chile, según afirmó Dominique Thomann, directora del CEAC. El concertino Alberto Dourthé expresó su emoción, destacando la calidad del espacio y su significado para los músicos, cumpliendo un sueño de décadas.

La Gran Sala Sinfónica Nacional se presenta como un legado para las futuras generaciones, invitando a la ciudadanía a disfrutar de la música en un entorno de excelencia que refleja el compromiso de la Universidad de Chile con el desarrollo cultural del país.

Para revisar la programación con las próximas actividades de la Sala de Conciertos. Ingresa a la cartelera aquí.

También para leer el contenido original de la noticia, se puede visitar el sitio de nuestra Casa Central, aquí.

14-07-2025

Noticias Relacionadas