Lunes 20 Octubre, 2025  

 

EN
Iniciativa de profesor del DIE fusiona ingeniería y música

Cristhián Escudero

20/10/25

La dinámica busca que los estudiantes se sumerjan en su pasión, la música, desarrollen equipos eléctronicos y generen comunidad.

Desde el Departamento de Ingeniería Cívil Eléctrica (DIE), nace “Audio FCFM”, una comunidad vibrante que une a la comunidad DIE en torno a su pasión por la electrónica de audio y la convergencia entre la ingeniería y la música. Iniciativa impulsada por el profesor Pablo Martín del DIE, la cual busca ser un espacio de creatividad e innovación, donde la música inspira el desarrollo de habilidades técnicas y transversales, fomentando proyectos que van desde la construcción de sintetizadores, software y pedales de guitarra, entre otros.

Orígenes y Motivación

Pablo Martín, profesor del DIE.

El creador de la iniciativa comparte que el proyecto nació de una experiencia personal: “Cuando ingresé a la Facultad en 2003, no supe cómo equilibrar mi pasión por la música y la ciencia, lo que me llevó a abandonar la carrera por un tiempo. Hoy, como profesor, veo con entusiasmo cómo esta comunidad está conectando ambos mundos y generando interés en estudiantes, egresados y colegas”.

La comunidad se formó de manera orgánica, a través de un llamado en U-Cursos, y ya cuenta con veinte integrantes activos, principalmente estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica, junto con algunos participantes de sonido y externos. “Audio FCFM” se distingue por su enfoque colaborativo, donde todos los miembros contribuyen con ideas y proyectos, fortaleciendo tanto la dimensión técnica como la personal.

Objetivos y Proyectos

El objetivo principal de “Audio FCFM” es promover el conocimiento y la experimentación en electrónica de audio, desde el diseño y desarrollo de dispositivos hasta la fabricación de equipos electrónicos. Los proyectos en curso incluyen sintetizadores, pedales de guitarra y plugins de audio, todos enfocados en la creación de productos funcionales que respondan a necesidades reales, pero fabricados por estudiantes que ponen en marcha la teoría entregada en sus estudios.

Las reuniones mensuales son el corazón de la comunidad, donde los integrantes comparten avances, discuten metodologías y exploran oportunidades de emprendimiento. Además, se fomenta el aprendizaje práctico mediante retos que combinan ingeniería y creatividad musical. Los resultados se comparten en plataformas como WhatsApp, U-Cursos y GitHub, asegurando una comunicación fluida y accesible.

Para los nuevos integrantes, el grupo ofrece talleres de nivelación y acompañamiento continuo, facilitando la integración de quienes están comenzando en el ámbito de la electrónica de audio. Estas actividades no solo desarrollan habilidades técnicas, sino también competencias transversales como trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento innovador.

Un Espacio Abierto y Multidisciplinario

Aunque la mayoría de los miembros provienen del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica, “Audio FCFM” está abierto a toda la comunidad de la Universidad de Chile. Los interesados pueden inscribirse en U-Cursos o integrarse a los GGOO en UCampus. La agrupación busca ser un espacio inclusivo donde la música actúe como un motor de motivación para el aprendizaje de la ingeniería, inspirando tanto el desarrollo académico como personal.

Estudiantes en el curso de “Audio FCFM”.

Impacto y Proyección

“Audio FCFM” aspira a consolidarse como un referente en la integración de la ingeniería y las artes, promoviendo proyectos que puedan transformarse en trabajos dirigidos o incluso tesis de grado. La comunidad planea organizar talleres abiertos, exhibiciones de proyectos y colaboraciones con otras disciplinas dentro y fuera de la Universidad.

“Queremos que este proyecto inspire y conecte a personas de distintas áreas, creando una comunidad vibrante que trascienda las barreras de las carreras tradicionales”, destaca el profesor Pablo Martín, el fundador de la iniciativa. Con un enfoque en la innovación, la creatividad y el aprendizaje colaborativo, “Audio FCFM” está sentando las bases para un futuro donde la música y la ingeniería se potencien mutuamente.

Para más información o para unirse, visita U-Cursos en el siguiente vínculo, aquí.

Estudiantes en el Laboratorio de Electrónica del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica.

20-10-2025

Noticias Relacionadas