Lunes 13 Octubre, 2025  

 

EN
Ingenieros Eléctricos de la FCFM celebran 50 Años desde su ingreso con emotivo reencuentro

Cristhián Escudero

29/09/25

En una emotiva velada de camaradería los exalumnos celebraron el legado de Beauchef inspirando a futuras generaciones a preservar esta tradición de excelencia y unión.

Con una mezcla de nostalgia, cariño y orgullo, 43 exalumnos del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile se reunieron el pasado 7 de septiembre en el Centro La Reina, en la comuna de La Reina, para conmemorar los 50 años desde su ingreso a la Facultad en 1975. El evento, cargado de emociones, permitió a  quienes se titularon revivir momentos inolvidables de su paso por Beauchef y fortalecer los lazos forjados durante sus años universitarios.

Reencuentro de amigos y compañeros de generación DIE.

La jornada estuvo marcada por presentaciones que rememoraron los desafíos y anécdotas de la vida estudiantil, desde los exigentes controles de tres horas y las prácticas en talleres con tecnologías de vanguardia para la época, hasta las clases magistrales de profesores como Moisés Mellado, recordado por su particular estilo, o los cursos electivos de literatura con el poeta Enrique Lihn. Se destacó por parte de la y los  asistentes la calidad y el prestigio de la FCFM, que, a pesar de los cambios en infraestructura y tecnología, ha sabido mantener su sello distintivo de excelencia académica y espíritu de camaradería.

Entre los momentos más emotivos, se rindió un reconocimiento especial a los profesores Helmut Thiemer y Fernando de Mayo, quienes formaron gran parte de la generación y acompañaron a los exalumnos en esta celebración. “Fue como volver a los 20 años, con el mismo entusiasmo y energía de entonces”, expresó Oscar Cerda, uno de los organizadores, reflejando la sensación compartida de volver a conectar con amigos entrañables tras décadas de separación.

La organización del evento, liderada por Gloria Brante y su esposo Ramiro Radrigán, ambos ingenieros electricistas de la misma generación, fue consolidada con un brindis de honor que selló la jornada con un broche de oro. Gloria, la única mujer de su generación en el DIE, destacó la importancia de visibilizar el rol femenino en la ingeniería eléctrica, una carrera donde la participación femenina sigue siendo un desafío. “Es triste que pocas mujeres se interesen por esta área, ya que no creo que haya un razón de género para ello. Creo que hay desconocimiento de qué se trata la carrera, de las diversas áreas de especialización que se ofrecen y las oportunidades profesionales que se pueden encontrar. Pero creo que la FCFM está dando pasos importantes para corregir desigualdades históricas al abrir oportunidades de entrada, ya que la exigencia es la misma para ellas y sus compañeros una vez dentro de la carrera”, señaló, refiriéndose a los cupos adicionales para mujeres implementados por la Facultad.

Los exestudiantes coincidieron en que la Escuela de Ingeniería no solo les brindó una formación técnica de excelencia, sino que también forjó lazos profundos y duraderos. “Los días de largos estudios y pesadas pruebas nos dejaron una huella imborrable que genera una sensación de pertenencia increíble”, afirmó José Orlandini. Por su parte, Alex Schnake destacó: “El paso por nuestra Escuela nos prepara magníficamente para el mundo del trabajo, más allá de las fórmulas y ecuaciones”.

Comité organizador de la celebración de los 50 años desde que ingresaron a Ingeniería Civil Eléctrica.

El reencuentro no solo fue una oportunidad para celebrar el legado de la FCFM, sino también para reflexionar sobre los avances en infraestructura, como las modernas instalaciones de Beauchef 851, y la necesidad de difundir los logros del DIE para inspirar a las nuevas generaciones. Como expresó Ricardo Segal, “fue un volver en el tiempo con grandes amigos”, mientras que Eduardo Andrade resaltó la riqueza de una formación que combinó rigor académico con experiencias culturales y deportivas en una época compleja de la historia chilena.

Este encuentro, descrito por muchos como “único” y “fantástico”, dejó un mensaje claro: la comunidad del DIE sigue unida por un orgullo compartido y un espíritu que trasciende el tiempo. Los organizadores ya sueñan con repetir la experiencia, para que estos lazos, forjados en las aulas de Beauchef, sigan fortaleciéndose en el futuro.

Por lo mismo, para continuar fortaleciendo este vínculo, el equipo organizador está planificando una visita al campus Beauchef en el mes de noviembre, el cual permitirá a los exalumnos/as recorrer las instalaciones que marcaron una etapa tan especial en sus vidas y reconectarse con los espacios donde forjaron su futuro profesional y personal.

Este evento se alza como un ejemplo inspirador para que otras generaciones de ingeniería eléctrica de la FCFM organicen sus propios reencuentros, celebrando la hermandad, el legado y el impacto perdurable de su paso por Beauchef.

Generación 1975.

29-09-2025

Noticias Relacionadas