En un ambiente cargado de entusiasmo y orgullo académico, 40 estudiantes del Programa de Magíster del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile presentaron los pósters de sus trabajos de tesis en Beauchef 851, debajo del auditorio Enrique D’Etigny, marcando el cierre oficial de sus actividades antes de las defensas que comenzarán en enero de 2026.
Durante la jornada se exhibieron 24 proyectos de investigación de vanguardia, que abarcaron desde la integración de baterías de segunda vida en convertidores modulares multinivel hasta la predicción de delirium postoperatorio mediante el análisis de señales EEG y el desarrollo de agentes de aprendizaje reforzado con transferencia causal de conocimiento.
Reconocimiento académico
En un momento especialmente emotivo con el aplauso de sus pares, las estudiantes Violeta Rivera e Isidora Nilo fueron galardonadas con el premio a la “Mejor Presentación de Video en 1 Minuto” de su trabajo de tesis, cada una correspondiente a su respectiva sección del cursos Trabajo de Tesis II. Los reconocimientos fueron entregados por los profesores Heraldo Rozas y Andrés Caba, quienes destacaron la excelencia técnica y comunicacional de ambas investigadoras.

Esta actividad -que se realizó por tercera desde la coordinación de postgrado del DIE, con la colaboración de la agrupación de estudiantes Electrotutores- permitió que toda la comunidad de postgrado del DIE conociera de primera fuente los avances de sus compañeros, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el espíritu investigativo que caracteriza al Departamento.
“Ver el nivel de investigación y el compromiso de nuestros estudiantes es motivo de enorme satisfacción. Proyectos como los presentados hoy no solo presentan importantes aportes en el estado del arte de la Ingeniería Eléctrica, sino que tienen un impacto real”, señaló el profesor Andrés Caba durante su discurso en el evento frente a los alumnos del DIE.
Con esta exhibición, el Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica reafirma su posición como uno de los principales centros de formación de postgrado en ingeniería eléctrica del país, consolidando una generación de magísteres listos para liderar los desafíos tecnológicos del Chile y el mundo en los próximos años.
Juntos #SomosDIE.








25-11-2025











