Martes 18 Noviembre, 2025  

 

EN
DIE arrasa en Corea del Sur con el Best Paper Award ICCAIS 2025

Cristhián Escudero

17/11/25

El Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile celebra un nuevo hito internacional: nuestro profesor Martín Adams y su exalumno de investigación, Felipe Inostroza, fueron reconocidos en Corea del Sur con el Best Paper Award en el prestigioso IEEE International Conference on Control, Automation and Information Sciences (ICCAIS) 2025, celebrado del 27 al 29 de octubre.

El artículo galardonado, bajo el título “Unifying the SLAM Back and Front Ends: Joint, Vector-Set SLAM”, fue seleccionado como el mejor entre 73 trabajos presentados, imponiéndose en una competencia que reunió a investigadores de todo el mundo. El reconocimiento fue entregado durante la ceremonia de clausura del congreso, un momento que Adams describe como un momento “inolvidable”.

“Recibí la noticia al final del Congreso, durante la ceremonia de entrega de premios. Fue una sorpresa muy grata”, comenta el profesor Adams.

Un avance alternativo a la navegación robótica

El trabajo propone una unificación innovadora de los extremos “Front and back ends” del SLAM (Localización y Mapeo Simultáneo), superando los métodos más avanzados en el campo en términos de precisión. Según los autores, el principal reto fue demostrar superioridad técnica sin sacrificar una viabilidad computacional significativa, un equilibrio que el jurado valoró como “revolucionario”.

“Los retos consisten en demostrar que nuestro concepto/algoritmo supera a los métodos SLAM más avanzados y recientes, al mismo tiempo que ofrece una solución computacionalmente viable”, explica nuestro profesor.

Orgullo para la Universidad de Chile

Este premio no solo corona el esfuerzo de ambos investigadores, sino que refuerza la excelencia del DIE como polo de investigación de clase mundial.

“El premio supone un gran incentivo para nuestro trabajo. Es evidente que el Departamento ofrece una excelente infraestructura para llevar a cabo investigaciones de primer nivel”, destaca Adams, quien también subraya que otros miembros del DIE han obtenido reconocimientos similares, consolidando una tradición de logros internacionales. (Noticias relacionadas)

¿Qué viene ahora?

El equipo no se detiene. Los próximos pasos incluyen:

  • Mejorar la manejabilidad computacional del algoritmo.
  • Validarlo en entornos robóticos desafiantes, como espacios contaminados con alta incertidumbre sensorial.

“Este trabajo seguirá evolucionando con el objetivo de influir directamente en la navegación autónoma del futuro”, asegura, quien fue director del DIE (2020-2024), el profesor Martin Adams.

Un congreso de alto nivel

ICCAIS 2025 no solo premió el trabajo chileno: también se entregaron distinciones al segundo mejor artículo, mejor artículo estudiantil y mejor artículo de resultados de última hora. El ambiente, según Adams, fue “excelente, con una organización impecable y un nivel científico sobresaliente”.

Para más información sobre los premios del congreso, se puede visitar: ICCAIS 2025 – Awards

Con este nuevo galardón, la Universidad de Chile. como Departamento (DIE) sigue posicionándose como líder en robótica y automatización a nivel global.

¡Felicitaciones al profesor Martin Adams y a Felipe Inostroza por poner en alto a nuestro Departamento en el extranjero!

17-11-2025

Noticias Relacionadas