Jueves 19 Junio, 2025  

 

EN
Estudiante DIE se adjudica beca Piensa Minería 2024-2025 de Codelco

Cristhián Escudero

30/05/25

Lukas Gleisner, estudiante del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica, de nuestro Departamento (DIE), fue seleccionado como beneficiario de la beca Piensa Minería 2024-2025, entregada por Codelco. Esta iniciativa busca fomentar la innovación y la conexión entre la academia y la industria minera, apoyando proyectos de investigación que aborden desafíos clave del sector.

Un proyecto innovador para la electromovilidad minera

El proyecto de tesis de Lukas, titulado “Modelos ciber-físicos de vehículos eléctricos subterráneos para autonomía y degradación de baterías”, se centra en el desarrollo de modelos para vehículos LHD (Load-Haul-Dump) y camiones de bajo perfil utilizados en minería subterránea masiva. Utilizando datos operativos y estructurales de las minas, el proyecto busca generar perfiles de potencia eléctrica que permitan estimar con precisión la autonomía de estos vehículos y la degradación de sus baterías, contribuyendo a la transición hacia la electromovilidad en la industria minera.

Lukas Gleisner junto al profesor Marcos Orchard.

“Mi formación en ingeniería eléctrica me ha dado herramientas clave en áreas como electrónica de potencia, control de sistemas e inteligencia artificial, lo que me permitió plantear una metodología integral para este proyecto”, explica Lukas en esta entrevista. Su investigación se alinea con los objetivos de Codelco de alcanzar la carbono neutralidad para 2050, abordando desafíos específicos relacionados con la gestión energética y el manejo de baterías en vehículos eléctricos.

Un reconocimiento al esfuerzo y al impacto futuro

Lukas, quien comenzó su magíster en marzo de 2025, destaca la importancia de esta beca: “Recibir este reconocimiento es un orgullo, especialmente por el impacto que este trabajo podría tener en la industria minera. Además, me permitirá mejorar las capacidades computacionales de mi investigación y desarrollar una tesis más completa”. El apoyo económico de la beca es clave para optimizar los análisis y enriquecer los resultados de su proyecto, que forma parte de una iniciativa mayor de Codelco junto al Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) y el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE) con el proyecto “Electromovilidad en Minería Subterránea”.

El estudiante trabaja en colaboración con un equipo interdisciplinario que incluye ingenieros, tesistas, postdoctorados y académicos como los profesores  del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica Marcos Orchard, Javier Ruiz del Solar, Ángela Flores , Jorge Silva y Luis Felipe Orellana del Departamento de Ingeniería en Minas, además de contar con el respaldo de la gerencia de innovación de Codelco.

Motivación y conexión con la industria

La postulación de Lukas al concurso Piensa Minería surgió de manera natural, ya que su investigación ya estaba alineada con los desafíos propuestos por Codelco. “Destacar cómo mi tesis podía contribuir a implementar la electromovilidad en minería subterránea sin afectar la producción fue clave en mi propuesta”, señala. Para Lukas, trabajar en un proyecto apoyado por Codelco es gratificante por la oportunidad de abordar problemas complejos a la vanguardia de la industria y por el potencial impacto de las soluciones desarrolladas.

A futuro, Lukas considera continuar su carrera en la academia o la industria, con interés en seguir contribuyendo al sector minero y eléctrico. Su consejo para otros estudiantes es claro: “Hablen con sus profesores, investiguen las oportunidades y postulen sin miedo. Uno nunca sabe si puede quedar hasta intentarlo”.

Fortaleciendo la vinculación academia-industria

Iniciativas como Piensa Minería son fundamentales para acercar el conocimiento académico a las necesidades prácticas de la industria. “Estas becas permiten transferir el conocimiento que generamos en la academia y probar su valor en aplicaciones reales”, afirma Lukas. Además, destaca que los desafíos energéticos de Codelco, como el manejo de baterías en la electromovilidad, representan una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en el sector.

Aunque aún no ha visitado las instalaciones de Codelco como parte de la beca, Lukas ha tenido la oportunidad de conocer equipos de minería en la empresa Sandvik y espera realizar futuras visitas a la División El Teniente, lo que enriquecerá aún más su perspectiva sobre los desafíos del sector.

Acerca de Piensa Minería

El concurso Piensa Minería de Codelco busca apoyar proyectos de investigación que aborden desafíos estratégicos de la industria minera, promoviendo la innovación y la sostenibilidad. A través de esta iniciativa, Codelco refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones que impulsen la transición hacia una minería más eficiente y sostenible. Para conocer más detalles sobre la beca y cómo postular en sus próximas ediciones se puede visitar: www.opencodelco.cl/piensa-mineria (GANADORES piensa Mínería)

30-05-2025

Noticias Relacionadas