Primer estudiante francés titulado en el DIE
Se trata de Johan Boukhenfouf, el primer estudiante francés que tuvo una estadía de dos años en el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Desde Valenciennes, un pequeño pueblo situado al norte de Francia, a unos 50 kms. al sureste de Lille y a 200 km al norte de París llegó Johan al DIE con el anhelo de conocer nuestro país y alcanzar una doble titulación entre la Universidad de Chile y la École centrale de Lille.
“Elegí la Casa de Andrés Bello, porque un amigo chileno, Rúben Rubilar, estaba estudiando en Lille cuando tomé la decisión de viajar a América Latina para continuar con mis estudios. Fue él, quien me mostró el campus, los ramos disponibles y qué lugares debía visitar durante mi estadía. Además, mi amigo iba a regresar a Santiago por lo que era genial contar con un amigo en la Facultad”.
Agrega, “fueron dos años de aprendizaje. Sé que llegué en un momento complicado para el país, pero las experiencias que viví fueron parte de mi formación profesional para completar mi carrera de Ingeniería Civil Eléctrica en la mejor Universidad del país”.
“En cuanto a mi doble título quiero destacar dos puntos. La primera, está relacionada con la experiencia internacional en si misma. Vivir en un país extranjero, en el cuál pasaron muchas cosas de hecho, demostré mi capacidad de adaptación a un entorno multicultural y donde prevaleció mi resiliencia frente a lo desconocido. Lo secundo, tiene que ver con las oportunidades laborales. Ahora sé que ser ingeniero de la Universidad de Chile me entrega grandes oportunidades laborales en toda América Latina”.
En cuanto a su experiencia de aprendizaje, Johan, comenta que “las clases teóricas y prácticas fueron muy similares a lo que se puede aprender en Francia. Por lo tanto, no fue difícil adaptarme. Pero, en cuanto a la investigación, según mi parecer, esta experiencia depende mucho del profesor que eliges durante la carrera. Sin embargo, tuve mucha fortuna de estudiar con Alejandro Navarro, un tremendo profesor para trabajar en clases. Siempre, sigue tu trabajo de cerca y entrega consejos para avanzar en los tiempos adecuados. Una excelente experiencia”.
Ahora, ya de regreso en Francia, quiero recordar a mis compañeros y profesores que me ayudaron. “Las personas en el Departamento son muy agradables, porque siempre entregan apoyo cuando lo pides. Son todos y todas muy comprometidos en sus labores, siempre pensando en el bienestar estudiantial (incluído en la política del país)”.
“Encuentro estupendo lo que fueron las movilizaciones para que mejoren las cosas en la Facultad y en Chile…Una vez en marzo 2020, todo se volvió un poco caótico cuando por una protesta bloquearon la calle y llegaron los carabineros. Fue una de las cosas más complejas que viví en Santiago, porque ocurrió cerca de mi departamento, pero observaba de lejos todo lo que pasaba, por su suerte todo acabó sin problemas”.
“También, recuerdo que todas mis clases fueron en castellano, por suerte, lo entendía bastante bien. ¡Claro que hubo un tiempo de adaptación! Con el acento y la velocidad al hablar de los chilenos. Fue dificil, pero pude hacer presentaciones con mis compañeros en clases. Y creo que me entendían bastante bien a pesar de mis errores al hablar (jajaj)… Ahora, hablando de clases, quiero destacar al profesor Andrés Caba, quien fue de gran ayuda para elaborar el programa de doble titulación. Le agradezco por la flexibilidad y apoyo en este proceso”.
“Finalmente, me gustaría mencionar a la Comunidad Internacional Beaucheff (CIF). Son una gran ayuda durante todo el período de intercambio. Así que, invito a todos los beaucheffinos que lean esta noticia a participar de estas oportunidades académicas”.
“Ser padrino/madrina de un extranjero puede ser una experiencia increíble. Vas a enseñarle muchas cosas, pero también aprenderás harto. No solo vas a interactuar con tu ahijado, sino con todos los extranjeros y muchos chilenos que son muy buena onda. Este ambiente multicultural es genial. Se hacen cenas internacionales, una fonda estupenda por las Fiestas Patrias, viajes a varias ciudades cercanas y mucho más…” “Y quiero dar un poco de luz a mi escuela Francesa (Ecole centrale de Lille). Sé que la mayoría de los estudiantes de intercambio deciden por Paris/Lyon/Nantes, pero quiero decirles que no duden en elegir Lille. Es una escuela genial, bien ubicada para viajar y la gente es simpática. Si quieren ir, pueden ubicarme y escribirme”.
11-11-2021