Ingeniería Eléctrica es número 1 por segundo año consecutivo en el Ranking América Economía 2021 en calidad académica
El ranking considera elementos como la internacionalización, investigación, calidad docente, programas ofrecidos, inclusión e infraestructura dejando al Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) como la mejor carrera en el sub-ranking a nivel nacional.
Este año, Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Chile, nuevamente, se posicionó en la cima del listado consiguiendo puntajes sobresalientes gracias a su desempeño académico. El resultado obtenido por el DIE también se replicó en nuestra Casa de Estudios, que también logró en la medición el mayor índice en áreas como calidad general e investigación, siendo reconocida por décimo año consecutivo como líder entre las instituciones nacionales.
Al respecto, el subdirector del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas Matemáticas (FCFM), el profesor Marcos Orchard se refirió a la satisfacción que representa este reconocimiento para el Departamento. “Es motivo de particular orgullo y alegría recibir, por segundo año consecutivo, este importante reconocimiento a la calidad en investigación y formación de capital humano avanzado que nuestro DIE ha obtenido. Los estándares de primer nivel que nuestra unidad ha logrado asegurar, incluso frente al gigantesco desafío que la pandemia de COVID-19 impuso, son la evidencia más clara del trabajo constante y el aporte que nuestra Casa de Estudios representa para el país y el mundo”.
Agrega, “Vayan mis más sinceros agradecimientos y felicitaciones a todo el cuerpo académico y de funcionarios por este relevante logro, junto con mis mejores deseos de éxito y superación a todos nuestros egresados y egresadas de la Carrera de Ingeniería Civil Eléctrica, así como de los distintos programas de Postgrado ofrecidos por nuestro Departamento.”
Por su parte, el Coordinador de Postgrado del DIE, el profesor, César Azurdia, menciona”recibimos con mucho orgullo y felicidad ser nuevamente reconocidos. Este reconocimiento impacta y fortalece también nuestra oferta de Programas de Postgrado del DIE (Magíster y Doctorado). Programas que entregan una formación avanzada en ciencias de la Ingeniería Eléctrica y que habilita a sus graduados para abordar problemas complejos en forma sistemática y creativa. Y siempre con la convicción de formar investigadores autónomos de alto nivel, con capacidad de proponer, dirigir y realizar investigaciones que conduzcan a la generación de nuevo conocimiento en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.”
Finalmente, el Jefe de Estudios del Departamento, Andrés Caba, se suma a las palabras de satisfacción por el logro obtenido destacando lo valioso que son los y las integrantes que pertenecen a la comunidad del DIE. “Este reconocimiento refleja nuestra calidad así como también toda nuestra dedicación y esfuerzo por formar a las y los mejores profesionales para nuestro país. Es importante destacar que nuestros resultados sobresalientes son fruto del trabajo de toda la comunidad de nuestro departamento: Profesoras, Profesores, Funcionarias, Funcionarios y estudiantes. Seguiremos trabajando con toda la dedicación para seguir mejorando y aportando al País que través de la Ingeniería.”
El Ranking América Economía 2021 califica a las universidades chilenas que voluntariamente entregan información detallada de indicadores tales como calidad docente, calidad de alumnos, investigación, acreditación, infraestructura y eficiencia financiera, internacionalización, inclusión y diversidad, vinculación con la comunidad y vida universitaria. Revisa el ranking completo aquí.
21-12-2021