Ingeniería Eléctrica es el número 1 en latinoamérica en el Ranking of World Universities por disciplinas 2022 de Shanghai

La calificación reconoce principalmente la calidad del cuerpo académico y resultados en investigación.

En agosto de este año, el Departamento de ingeniería Civil Eléctrica -DIE- de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, alcanzó el puesto número 1 en el ranking of World Universities (ARWU) 2022, también conocido como Ranking de Shanghai, de las universidades de América Latina y Chile, ocupando la primera posición sobre las Universidades que imparten esta disciplina en el continente latinoamericano.

En el listado solo tres universidades latinoamericanas pudieron ocupar las primeras posiciones del ranking. Nuestro Departamento se convirtió en el número uno en el país (201-300 a nivel mundial), mientras que la Universidad Federico Santa María-UTFSM- ocupa el segundo lugar en Chile (301-400). El DIE y la UTFSM son las dos únicas universidades chilenas que aparecen en el ranking para luego continuar con el tercer puesto que pertenece a la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil.

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), es la medición de universidades de mayor prestigio y trayectoria a nivel global. Desde el año 2003, evalúa el rendimiento general de las instituciones de educación superior de todo el mundo, pero desde el 2017 entrega además un análisis específico en 54 áreas del conocimiento, clasificación que siempre antecede a la publicación del ranking general que aparece todos los años a mediados de este mes.

Al respecto, el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica -DIE-, Martín Adams, mencionó que “es un gran honor recibir este reconocimiento, el cual es un reflejo de la excelencia académica y duro trabajo de nuestro personal académico. Ser conocidos como el departamento de ingeniería eléctrica y electrónica número uno en toda América Latina es una demostración de la investigación de alto impacto y las colaboraciones internacionales logradas como resultado de nuestro talentoso personal”.

Por su parte, Andrés Caba, jefe de estudios del DIE resaltó la evolución que ha tenido el Departamento en el último tiempo. “Hemos estado desde hace varios años destacando a nivel nacional en variados ranking en nuestra área de Ingeniería Eléctrica, sin embargo, este nuevo logro nos llega de orgullo. El ranking de Shangai es un Ranking muy importante a nivel mundial. Reconoce principalmente la Calidad del cuerpo académico (40%) y resultados en investigación (40%). Destacar y liderar en este ranking a nivel sudaméricano es un logro que nos llena de orgullo y nos motiva aún más a seguir desarrollándonos y fortaleciéndonos”.

Cabe destacar que durante los años 2020 y 2021 el Departamento de Ingeniería Eléctrica se posicionó en la cima del Ranking América Economía por dos años consecutivos debido al ardúo trabajo de la comunidad académica, funcionaria y estudiantil. Resultados, que ahora se reconocen en un nueva clasificación universitaria a nivel internacional.

“Hay que nombrar que este ranking destaca principalmente la excelencia en investigación de las instituciones, por lo que es un reconocimiento a la investigación que han hecho y siguen haciendo nuestros académicos/as y estudiantes en el DIE. Dicho logro, resalta la calidad de nuestros programas de postgrado en el DIE, donde estudiantes de magíster y doctorado realizan investigación de alto impacto”… “Sin olvidar que este reconocimientose trata de un esfuerzo de años de toda nuestra comunidad de académicos/as y profesionales, estudiantes y funcionarios/as”. Enfatiza con impetú el académico y coordinador de postgrado del Departamento, César Azurdia.

Ranking latinoamericano 2022 en Ingeniería Eléctrica y Electrónica (primeros lugares):

1. Universidad de Chile (Chile)

2. Universidad Federico Santa Maria (Chile)

3.Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil).

Para conocer más detalles aquí

26-08-2022