
Perfil de Egreso del Ingeniero FCFM
El objetivo del nuevo Plan de Estudios –vigente desde el 2007– es preservar y robustecer los aspectos positivos que han caracterizado y destacado tradicionalmente a los profesionales de la Facultad y, además, desarrollar habilidades adicionales que fortalezcan su condición de profesional global, innovador y de excelencia.
- Alcanzar un fuerte dominio de las matemáticas y de las ciencias básicas, incluyendo la capacidad para diseñar experimentos, obtener, utilizar e interpretar datos y ser capaces de aplicar estos conocimientos donde ellos se requieran.
- Adquirir una fuerte formación en ciencias de la ingeniería y tener dominio de la tecnología actual y adaptarse a los cambios que ella experimente.
- Desarrollar la capacidad de diseño en ingeniería y tener la capacidad de plantear y resolver problemas abiertos o que requieran un enfoque multidisciplinario y trabajo en equipo.
- Desarrollar tanto la capacidad de invención, innovación y emprendimiento, como el pensamiento crítico.
- Adquirir y ejercitar la capacidad de auto-aprendizaje, y tomar conciencia de la importancia de mantener este hábito una vez egresados. Podrán proseguir estudios de postgrado si lo desean con el fin de maximizar su aporte en la creación y adaptación de tecnologías en los sectores productivos.
- Comunicarse en forma efectiva, en forma oral, escrita y gráfica, tanto en castellano como en inglés y esta capacidad debe ejercitarse a lo largo de todo el plan de estudios.
- Adquirir competencia en análisis económico y administración, independientemente de la especialidad que sigan.
- Comprender su rol en la sociedad y reconocer la importancia de un comportamiento ético tanto en los estudios como en la posterior vida profesional, y actuar en consecuencia.
Perfil de Egreso del Ingeniero Civil Eléctrico
El perfil del (la) Ingeniero(a) Civil Eléctrico(a), vigente para los ingresados al Plan Común el año 2007, está basado en competencias que se desarrollarán a lo largo de la carrera. Ellas pueden dividirse en dos grupos:
- Interpreta, selecciona y aplica desarrollos científicos y tecnológicos relacionados con la Ingeniería Eléctrica, utilizando fundamentos de ciencias de la ingeniería y una formación multidisciplinaria.
- Adquiere nuevos conocimientos y técnicas para la concepción, desarrollo y ejecución de proyectos relacionados con la Ingeniería Eléctrica.
- Evalúa y propone soluciones a problemas del ámbito de la Ingeniería Eléctrica desde lo técnico y lo económico, considerando las limitaciones prácticas.
- Evalúa proyectos de Ingeniería Eléctrica técnica y económicamente.
- Concibe, organiza, implementa y gestiona proyectos en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.
- Concibe, diseña, implementa y opera sistemas en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.
- Concibe soluciones a problemas de Ingeniería Eléctrica, considerando necesidades productivas, ambientales y/o sociales.
- Resuelve problemas y optimiza soluciones, utilizando conceptos, enfoques y metodologías de sistemas en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.
- Diseña sistemas, circuitos y dispositivos en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.
- Manifiesta un liderazgo dinámico y visionario en el ejercicio de su profesión.
- Genera para sí mismo y para su equipo de trabajo, un espacio ético basado en la probidad, solidaridad, respeto y tolerancia a las personas.
- Trabaja en equipos multidisciplinarios, asumiendo el liderazgo en las materias que son inherentes a su profesión.
- Manifiesta una actitud positiva para asumir los cambios que se le presentan.
- Demuestra habilidades de comunicación escrita y oral en la propia lengua.
- Demuestra habilidades de comunicación escrita y oral en el idioma Inglés.
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
- Investiga y analiza información proveniente de diversas áreas.
- Tiene capacidad crítica y autocrítica.
- Trabaja en equipos interdisciplinarios, asumiendo el liderazgo en materias que son inherentes a su profesión.
- Utiliza un nivel adecuado de lenguaje para comunicarse con las personas no expertas en sus materias.
- Demuestra autonomía e iniciativa para el proceso de toma de decisiones.
- Demuestra creatividad en los proyectos que desarrolla.
- Compromiso ético con el medio socio-cultural y ambiental.